jueves, 18 de diciembre de 2008

HAN DESALOJADO A JESUS DE LA NAVIDAD

En la Navidad del año 2006 habiendo leído el libro "Y vuelve la Navidad" escrito por Chiara Lubich me llamó la atención el capítulo en el que habla sobre el tema que da título a este escrito. Pensé en hacer algo concreto y cámara en ristre me lancé a la calle para grabar el ambiente navideño a través de los adornos en edificios y escaparates. El resultado fue un vídeo corto sobre el tema, que estrenamos en el Encuentro Musical de aquel 2006.
Aceptando invitaciones para esta Navidad del 2008, hemos realizado los pasados días 15 y 16 sendos Encuentros Musicales. El primero fue en Sanitas Residencial, donde asistimos periódicamente y donde mantenemos una afectiva relación con gran cantidad de internos de dicho centro. El segundo en la Asociación Cultural Club 55, donde también llevamos a cabo una programación mensual de encuentros. Y para ambos hemos recuperado el tema del citado montaje de vídeo. El texto en que se basa dice:
Se acerca la Navidad y las calles de la ciudad se cubren de luces.
Una fila interminable de comercios, una riqueza refinada, pero exorbitante. A la izquierda de nuestro coche una serie de escaparates llaman la atención. Al otro lado del cristal nieva suavemente: ilusión óptica. Después, niños y niñas montados en trineos tirados por renos y animalitos "waltdisneyanos". Y más trineos y Papá Noël y cervatillos, cerditos, liebres, ranas, títeres y enanos rojos. Todo se mueve con garbo. ¡Ah! Ahí están los angelitos .. ¡Que desilusión! Son pequeñas hadas inventadas recientemente como adornos del paisaje blanco.
Un niño con sus padres se empina sobre la punta de los pies y observa absorto.
Pero en mi corazón brota la incredulidad , después, casi la rebelión. ¡Este mundo rico se ha adueñado de la Navidad y de todo su entorno, y ha desalojado a Jesús!
De la Navidad ama la poesía, el ambiente, la amistad que suscita, los regalos que sugiere, las luces, las estrellas, los cantos ... Piensa en la Navidad para sacar la mejor ganancia del año. Pero no piensa en Jesús.
"Vino entre los suyos y no lo recibieron ..."
"No había sitio para Él en la posada ...", ni siquiera en Navidad.
Esta noche no he podido dormir. Este pensamiento me ha tenido en vela.
........
Hoy lo comprendo mejor. Es una exigencia que se siente ante el ateísmo práctico que invade el mundo por todas partes. Realmente este quedarse con la Navidad y excluir al Recién Nacido es algo que apena.
Que por lo menos en todas nuestras casas se grite Quién ha nacido, haciéndola una fiesta como nunca.
Este escrito describe realmente lo que nos está tocando vivir cada día más y más en estos momentos, apoyados por ciertas fuerzas políticas y judiciales que desde su poder humano lleva a cabo una batalla contra todo lo que suene a Navidad, a la verdadera Navidad.
La presentación, hecha en los dos Encuentros Musicales citados, ha tenido una gran aceptación por parte de los numerosos asistentes que han agradecido con palabras emotivas el que se hable de esa Navidad que "llega al alma y te compromete a vivir en paz y en armonía con los demás" como alguna persona nos manifestó.
Antonio Grela
Nota: "Y vuelve la Navidad" está editado por la Editorial Ciudad Nueva. Su autora, Chiara Lubich (1924-2008), es una reconocida personalidad con más de tres millones de libros vendidos en todo el mundo.

No hay comentarios: