viernes, 28 de noviembre de 2008

EL ALMA DE TCHAIKOVSKY

En un coloquio celebrado durante un Congreso de Familias al que asistía se planteó la pregunta de cómo afrontar la explicación a los niños de las bodas celebradas entre personas del mismo sexo que la sociedad actual quiere presentar como una cosa normal.

Un médico respondió a la pregunta de forma que dejó muy claro el tema. Vino a decir que las personas nos distinguimos por ser hombre o mujer solamente. La homoxesualidad no es una distinción, sino una inclinación. Por tanto, no podemos hacer distinción entre hombre heterosexuales y hombre homosexuales. Todos somos hombres o mujeres. No hay otra distinción.

Viene ésto al caso porque a Tchaikovsky se le tilda de homosexual y se dice en algunos libros que ésa fue la causa de su muerte, por suicidio, ya que no pudo soportar el dolor que por ello sentía. Pero entre la mucha literatura que sobre este compositor se puede encontrar, esta situación no está nada clara y siempre queda la duda de hasta que punto fue así.

En todo caso Tchaikovsky pudo haber tenido algún tipo de inclinación, pero ello no menoscaba su vida ni su gran obra. Porque lo que tiene importancia para nosotros es su música, que es donde se refleja verdaderamente su alma. Es su música lo que poseemos para disfrutar y todo lo demás no dejan de ser especulaciones.

Hay un aspecto también que quisiera poner en relieve sobre este gran compositor. Su vida se puede resumir en una sola palabra, dolor. Fue un hombre atormentado toda su vida, según queda reflejado en sus numerosos escritos. Y sin embargo, su música es alegre, jovial, nos eleva el espíritu. Tchaikovsky, con sus composiciones, reflejo de su alma, nos acerca al Paraíso.
Antonio Grela
Programa de ENCUENTROS MUSICALES celebrado el día 25 de Noviembre de 2008 en la Asociación Cultural Club 55 bajo el tema: TAHCIKOVSKY, SU ALMA, SU VIDA.

No hay comentarios: