viernes, 4 de noviembre de 2011

UN CLÁSICO EN EL ROMANTICISMO: JOHANNES BRAHMS


Se dice que tres de los más grandes compositores de la historia tienen el apellido que comienza por la letra be: Bach, Beethoven y Brahms. Lo cierto es que si Bach es el padre de la música universal y Beethoven representa el paso del clasicismo al romanticismo, a Brahms lo podemos considerar como el más clásico de los compositores románticos.

Fue precisamente otro grande, Robert Shumann, quién consideró a Brahms como "el elegido" cuando conoció su música, manteniendo con él una gran amistad.

Detallista en grado sumo, cada partitura que salía de su pluma era una y otra vez revisada y modificada hasta alcanzar la perfección, como la obra que hemos programado para este Encuentro Musical y que fue pensada por su autor en un principio como sonata, luego como sinfonía y finalmente como concierto para piano. En ella la orquesta representa un importante papel, lejos del de mero acompañamiento del piano como se acostumbraba hasta entonces, por lo que Brahms consigue, con su creación, una verdadera obra maestra del género.

Antonio Grela Abeleira

No hay comentarios: