martes, 18 de mayo de 2010

JAZZ: DEL CAOS A LAS SALAS DE CONCIERTOS



















En un principio era el caos.

Con esta frase se define perfectamente el momento musical en Estados Unidos en el que la gran variedad de tradiciones africanas y occidentales juntas, dieron vida sonora a los sentimientos de alegría y de tristeza fruto de situaciones dramáticas no solo personales sino de todo un pueblo.
La base fue la música sincopada "ragtime", el piano y los cantos vocales del "blues" provenientes de los campos de plantaciones, de las canteras y de la construcción de las vías del tren. Todo ello unido, ligado, bañado con una palabra: dolor. Éste es el vinculo en el que todos se reconocían.
En los primeros años del siglo XX son también los blancos humildes del sur, la denominada "basura blanca", los que se sienten atraídos por esta forma de manifestar los sentimientos. Y una nueva música se extiende por toda la inmensa nación americana: el jazz.
Con los años, esta forma de expresión del alma va alcanzando un gran nivel, extendiéndose también por todo el mundo y llegando a alcanzar las grandes Salas de Conciertos, identificándose entonces con la música europea más tradicional como es, por ejempllo, la de Johann Sebastian Bach.
En este Encuentro Musical haremos un recorrido que nos llevará desde los inicios del Jazz en la sociedad americana hasta sus últimas expresiones en las que se aplica el swing del jazz a obras clásicas, abriendo al tiempo un nuevo camino para la improvisación.
Antonio Grela

lunes, 10 de mayo de 2010

UN PROYECTO DE VIDA POSIBLE: PARA JÓVENES



Los tres movimientos del Concierto para piano y orquesta nº 2 de Rachmaninov nos sirven para poner en relieve tres aspectos que pueden ser básicos en la vida.

Primer Movimiento: Romper con el pasado.

Hace falta crear un mundo nuevo donde todos se amen. Eso es lo que Dios quiere. Y por algún sitio hay que empezar.

Segundo Movimiento: La Reciprocidad en el Amor.

Hacerse uno: esto es el amor.
Hacerse uno hasta que el que es amado así comprende el amor y quiere amar a su vez.
Así nace el amor recíproco, el distintivo de los cristianos ... que genera Jesús en medio de los hombres.

Tercer Movimiento: Hacer de la tierra un Cielo.

Amor a los prójimos uno por uno y respetar sumamente a cadA pueblo. De aquí nace un cambio radical de mentalidad, nace una novedad total de vida.
Si todos hiciésemos eso, la tierra sería ya como el cielo.


(Textos del libro "El arte de amar", cap. 17, 20 y 54, de Chiara Lubich, 1920-2008 - Editorial Ciudad Nueva)

sábado, 8 de mayo de 2010

ENCUENTROS MUSICALES MAYO 2010


Lunes 10.05.2010 - Sanitas Residencial (La Pastora-Vigo) 17,30 horas. Tema: Rapsodia sobre un tema de Paganini, de Sergei Rachmaninov.

Sábado 15.05.2010 - Sala "Rosa María Moreda"- García Barbón, 83 Vigo. 19,30 horas. Encuentro Musical para Jóvenes. Tema: "Un proyecto de vida posible" con el Concierto para piano y orquesta nº 2 de Sergei Rachmaninov.

Jueves 20.05.2010 - Asociación Cultural Club 55 - Gran Via, 62-2º E - VIGO - 20,00 horas. Tema: Rapsodia sobre un tema de Paganini, de S. Rachmaninov.

Sábado 22.05.2010 - Sala "Rosa María Moreda" G. Barbón, 83 VIGO- 19,30 horas. Tema: Jazz: del caos a las salas de conciertos.

Miércoles 26.05.2010 - Asociación Antiguas Alumnas Cia de María - Calle María Berdiales, VIGO. Tema: "Siempre adelante", con el Concierto para violín y orquesta nº 5 de Nicoló Paganini.