sábado, 27 de febrero de 2010

JÓVENES Y ENCUENTROS MUSICALES

El próximo sábado día 7 de Marzo, a las 19,30 horas, celebraremos un Encuentro Musical especial para jóvenes. El tema previsto es una de las composiciones más conocidas de la música clásica, pues suena en la sintonía de muchos teléfonos, en los ascensores, en la música ambiente de cantidad de negocios: "Las Cuatro Estaciones" de Antonio Vivaldi.

Será una nueva experiencia para la que contamos con colaboradores. Y aunque asisten siempre y normalmente algunos jóvenes a los Encuentros Musicales, la diferencia estriba en que en esta ocasión serán ellos los verdaderos protagonistas, los que tomen la palabra.

¿Eres joven? Decídete y acompáñanos. Encontrarás algo que te puede hacer pasar muy buenos momentos en tu vida.

A PESAR DEL TEMPORAL TRIUNFA TCHAIKOVSKY

Si, a pesar del temporal con que los "organismos oficiales" nos amenazaron este fin de semana, hemos celebrado sin nigún contratiempo el Encuentro Musical programado. Una treintena de animosas personas no quisieron perdérselo y nos han acompañado en una estupenda velada musical. Rozamos pues el cincuenta por ciento de una jornada normal. Destacar a una familia que viajó desde Poio en Pontevedra y otra desde Porriño. Con todos hemos compartido la música de Tchaikovsky que nos va deleitando con temas y más temas que aparecen, uno tras otro, como si de un mago se tratase.
En definitiva y para los que no se atrevieron a salir de sus casas por la lluvia: Tchaikovsky ha vuelto a triunfar en nuestros corazones.

viernes, 19 de febrero de 2010

EL TCHAIKOVSKY ALEGRE






El piano más antiguo del mundo se conserva en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. Data de 1720 y fue construido por su inventor Bartolomeo Cristofori.

La irrupción en el mundo de la música de este nuevo instrumento promovió, entonces, el romanticismo, evolucionando ambos íntimamente ligados. Y ya desde 1880, el piano se mantiene tal como hoy lo conocemos.

Piotr Ilich Tchaikovsky compuso su primer concierto para piano a los 34 años, en 1874, por tanto, en un instrumento similar a los actuales.

Se dice que la tonalidad de una composición nos habla de su personalidad. La escogida por Tchaikovsky, de si bemol menor, según los cánones debería hacer emanar de este concierto sensación de individualismo, melancolía y paciencia. Y quizás estaríamos aproximándonos a la idea de su autor. Pero además, esta obra, es el reflejo de los años apacibles en la vida de Tahcikovsky y fue inspirada en alegre música popular, por lo que es ajena al componente trágico y doloroso intrínseco en casi todas sus obras posteriores.

Sea como sea, este concierto tiene bien ganada fama por ser uno de los más conocidos e interpretados del repertorio internacional.

Antonio Grela

ENCUENTROS EN FEBRERO

El lunes 8 de Febrero 2010 celebramos el Encuentro Musical del mes en el Centro Sanitas Residencial. En esta ocasión lo hicimos con el programa "La Fiesta de la Música", celebrando el décimo aniversario de estos Encuentros.
Ha sido una tarde de participación y de alegre convivencia con muchas personas internadas en el Centro con la música clásica, de forma que siempre salimos todos realmente impactados por la alegría rebosante que la música produce y que en las personas mayores, como en este caso, resulta mucho más llamativo.

El jueves 18 un nuevo Encuentro, programado como cada mes puntualmente en la Asociación Cultural Club 55. En este ocasión el programa presentado ha sido "Don Giovanni" de Wolfgang Amadeus Mozart. También aquí hemos vivido unos momentos muy emotivos, con una buena participación e interés de los miembros de esta asociación por la música genial de Mozart, en la que consideramos la mejor de las Óperas de todos los tiempos.