Personaje apasionante, Mendelssohn es una figura sobresaliente de la cultura europea del siglo XIX que ya a los 17 años compuso la Obertura de "El Sueño de una Noche de Verano", inspirándose en la obra del mismo título de Willian Shakespeare.
Y todo fue posible gracias a la base educativa inculcada por su familia desde la infancia. Así, además del dominio del piano y de la teoría musical, la educación del joven Mendelssohn lo hizo ser poseedor de una amplia cultura general, hablar varios idiomas y saber dibujo, pintura, baile, natación, equitación y esgrima.
A los 12 años conoció en Weimar a Goethe, que ya tenía 72. El niño Félix, vivaz y saludable, con elegante figura y sonrisa seductora hacía que todos se encariñaran con él. Y así sucedió también con el gran Goethe, que decía "deleitarse con su música cuando estaba hastiado del mundo".
Mendelssohn, que abrió un Conservatorio de Música en Leipzig hoy convertido en Universidad, es una figura central de la música del Romanticismo. Imaginativo, apasionado y sentimental, nos comunica su alma, con un gran lirismo, en su música.
En el programa se presentará la Obertura de "Sueño de una noche de Verano" y el Concierto para violín y orquesta en mi menor, Op. 64, en cuyo segundo movimiento se incluye el tema "Caridad y Amor en la Familia" de Igino Giordani (1894-1980).
Antonio Grela
No hay comentarios:
Publicar un comentario