Es el libro más traducido después de la Biblia. El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha representa la figura ya no española, sino universal, de un hombre considerado loco que, como tal, dice siempre la verdad.
No se queda atrás Sancho, su fiel escudero, que cuando oye el son de una suave y concertada música, lo tiene a buena señal y dice: donde hay música no puede haber cosa mala. (Tomo II Cap. 24).
Pero la celebración de Don Quijote no se queda solo en los libros. El mundo de la música impresiona por la cantidad y calidad de composiciones que le han sido dedicadas en todos los tiempos.
A nuestro Encuentro Musical de éste mes de Mayo traemos la obra de Ludwig Minkus. Alegre y desenfadada, presenta una España colorista, pintoresca, a través de su visión del episodio de Camacho el rico y Basilio el pobre.
Siempre la música es indicio de regocijos y de fiestas, asegura Sancho. Confiamos que nuestro programa cumpla, pues, esta afirmación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario