Hoy, a las 17,30 horas, celebraremos un Encuentro Musical en EURORESIDENCIAS, con la reposición del tema que en la Semana Santa del 2006 presentamos en un DVD, teniendo como base la peregrinación que en Octubre anterior habíamos efectuado a Tierra Santa.
Hay una característica en la vida de Jesús que quisimos resaltar en el DVD y es el presentar la constatación de que, efectivamente, Jesús tuvo un corazón de carne, igual que el nuestro. Y nosotros, cuando nos referimos al "corazón", lo asimilamos a "sentimiento", "afecto", "amor".
"Tiene un gran corazón", decimos de algunas personas para resaltar su grandeza de espíritu. Jesús tuvo un gran corazón y lo demostró en multitud de ocasiones, algunas de las cuales vemos en el programa.
Jesús, cuando resucita, queda transfigurado. Se produce en Él una "nueva creación". Pero su corazón sigue existiendo. Y por tanto, sus "afectos" y su amor por todos nosotros siguen siendo el reflejo fiel de lo que sintió durante su vida terrena. Pero ahora, desde el Cielo.
En el DVD se presentan algunas escenas en las que este corazón de Jesús se compadece, se ablanda, llora por sus amigos. Y lo maravilloso es pensar que ésa es la forma de sentir de Jesús por nosotros también en estos momentos. Tal como se compadeció viendo escenas de dolor a su alrededor, Jesús sigue compadeciéndose en este momento, sin duda alguna, de los dolores de la humanidad en general y de los de cada uno de nosotros en particular.
Y siempre, en el programa, teniendo como base el paisaje en donde se desarrollaron los hechos.
Así fuimos montando el DVD, tratando de que fuese una meditación sobre el amor que Jesús nos tuvo, en su vida terrena, y nos tiene en su vida de resucitado.
Los momentos de la Pasión, Muerte y Resurrección que narramos, las fuimos acompañando con música. No es la típica música de "Semana Santa", (por otra parte muy interesante), sino que tratamos de adaptar a cada momento la más apropiada de obras de concierto habituales. Así incluimos composiciones de Mendelsshon, que era judía al igual que Jesús, de Beethoven, de Mozart, de Häendel, de Rachmaninov y una canción muy especial, del Gen Verde, dedicada al misterio de la cruz.
Los textos, subtitulos, son extraídos del Antiguo Testamento (Isaías), del Nuevo Testamento y de los libros "Meditaciones" y "El Grito" de Chiara Lubich.
Esta tarde, pues, reviviremos la Semana Santa en nuestros Encuentros Musicales.
Antonio Grela
No hay comentarios:
Publicar un comentario