"Otra vez la Navidad", escuchamos decir cada vez con más desánimo, lejos ya de la ilusión con que esperábamos estos días en nuestra infancia y que el paso de los años nos la hacen, hoy, parecer como un tiempo aburrido, monótono, sin sentido ya en nuestras vidas y que deseamos pase cuanto antes.
¿Qué ha pasado? ¿Por qué este cambio de mentalidad?
Uno de los motivos lo podemos encontrar en que desde los estamentos políticos se han ido promulgando leyes contrarias, cuando no atacando directamente, lo que la Navidad representa, en aras de una mal pretendida libertad, llevándonos a la prohibición de su manifestación pública en colegios y escuelas, secundada también por su eliminación en entidades y empresas donde antes se fomentaba su difusión. Así, por ejemplo, van despareciendo los "belenes" de nuestro entorno, a pesar de formar parte de nuestra tradición o la Navidad es sustituída por otros mensajes que son ajenos a nuestra cultura.
Contra ello debemos mostrar el verdadero espíritu de la Navidad, al menos para que los niños y jóvenes de hoy puedan vivir su experiencia única y que, a su vez y dentro de unos años, puedan ellos también sentir la alegría de transmitirla.
Desde estos Encuentros Musicales os proponemos un cambio de mentalidad y del "otra vez la Navidad" con ánimo aburrido, pasemos a proclamar, como en nuestro programa navideño y con todo entusiasmo, un cada vez más fuerte, ¡amo la Navidad!
Antonio Grela Abeleira
¿Qué ha pasado? ¿Por qué este cambio de mentalidad?
Uno de los motivos lo podemos encontrar en que desde los estamentos políticos se han ido promulgando leyes contrarias, cuando no atacando directamente, lo que la Navidad representa, en aras de una mal pretendida libertad, llevándonos a la prohibición de su manifestación pública en colegios y escuelas, secundada también por su eliminación en entidades y empresas donde antes se fomentaba su difusión. Así, por ejemplo, van despareciendo los "belenes" de nuestro entorno, a pesar de formar parte de nuestra tradición o la Navidad es sustituída por otros mensajes que son ajenos a nuestra cultura.
Contra ello debemos mostrar el verdadero espíritu de la Navidad, al menos para que los niños y jóvenes de hoy puedan vivir su experiencia única y que, a su vez y dentro de unos años, puedan ellos también sentir la alegría de transmitirla.
Desde estos Encuentros Musicales os proponemos un cambio de mentalidad y del "otra vez la Navidad" con ánimo aburrido, pasemos a proclamar, como en nuestro programa navideño y con todo entusiasmo, un cada vez más fuerte, ¡amo la Navidad!
Antonio Grela Abeleira