Como final del Encuentro Musical y siguiendo la tradición de años anteriores, los asistentes hemos cantado diversos Villancicos, sin previo ensayo, pero haciendo viva la fiesta de la Navidad.
Se puede acceder a los vídeos del acto pinchando en las direcciones indicadas a continuación:
VILLANCICOS: "Rin, rin" y "Los peces en el río" (4,10 minutos):
http://www.youtube.com/watch?v=0GpAy7Jj4-I
VILLANCICOS: "Ay del Chiquirritín" y "El tamborilero" (4,20 minutos):
http://www.youtube.com/watch?v=K62BzW0RjWs
ASPECTO GENERAL DE LA SALA "ROSA MARÍA MOREDA": (3,40 minutos):
http://www.youtube.com/watch?v=UkHMhwQc96Q
miércoles, 29 de diciembre de 2010
lunes, 27 de diciembre de 2010
VIDEOS DE LA PRESENTACIÓN DE LA ORQUESTA
En Febrero del 2009 nos reunimos un pequeño grupo y decidimos iniciar un proyecto utópico, crear una orquesta con personas que nunca habían tocado instrumentos ni conocían música. El director, Miguel Ángel Quiñones, puso en práctica sus grandes conocimientos y experiencia en las orquestas juveniles venezolanas de José Antonio Abreu y tras este periodo de 21 meses, ya que en verano nos tomamos vacaciones, con un ensayo semanal de una hora, hemos alcanzado algo que parecía hasta hace poco imposible: presentarnos en público.
El acto tuvo lugar durante el Encuentro Musical de Navidad celebrado el 18 de Diciembre de 2010 en la Sala "Rosa María Moreda" de Vigo.
Pinchando en las direcciones indicadas a continuación, damos acceso a los vídeos grabados durante la actuación.
VIDEO RESUMEN (4,20 minutos):
http://www.youtube.com/watch?v=SVJ2jiutIM4
PRESENTACIÓN ORQUESTA, con "Himno a la Alegría" y "Te Deum", (5,40 minutos):
http://www.youtube.com/watch?v=y64etTJE9W0
VILLANCICOS ORQUESTA con "Noche de Paz" y "Adestes Fidelis", (4,40 minutos):
http://www.youtube.com/watch?v=V4x0YhHBEpA
ORQUESTA: Largo de "EL NUEVO MUNDO" (3,27 minutos):
http://www.youtube.com/watch?v=GtS-NGh2b-w
El acto tuvo lugar durante el Encuentro Musical de Navidad celebrado el 18 de Diciembre de 2010 en la Sala "Rosa María Moreda" de Vigo.
Pinchando en las direcciones indicadas a continuación, damos acceso a los vídeos grabados durante la actuación.
VIDEO RESUMEN (4,20 minutos):
http://www.youtube.com/watch?v=SVJ2jiutIM4
PRESENTACIÓN ORQUESTA, con "Himno a la Alegría" y "Te Deum", (5,40 minutos):
http://www.youtube.com/watch?v=y64etTJE9W0
VILLANCICOS ORQUESTA con "Noche de Paz" y "Adestes Fidelis", (4,40 minutos):
http://www.youtube.com/watch?v=V4x0YhHBEpA
ORQUESTA: Largo de "EL NUEVO MUNDO" (3,27 minutos):
http://www.youtube.com/watch?v=GtS-NGh2b-w
sábado, 11 de diciembre de 2010
NAVIDAD PARA TODOS
Ver comentario en Página:
NAVIDAD PARA TODOS
La programación del Encuentro incluye la presentación en público, por primera vez, de la Orquesta de Cuerdas de Adultos, que cuenta con una veintena de violines, primeros y segundos, violas y violonchelos, preparados y dirigidos por Miguel Ángel Quiñones.
La Orquesta nació en Febrero de 2009 para dar la oportunidad de experimentar música orquestal con adultos, que no habían nunca hecho música de cuerdas, pero que deseaban tener la oportunidad de realizarla. Así, partiendo de cero, pero con gran entusiasmo, aplicando la técnica de las orquestas venezolanas de José Antonio Abreu, donde Miguel Ángel Quiñones estudió y desarolló durante años sus conocimientos, llegó el grupo a un nivel que puede ya presentarse en público para demostrar que aquello que parecía una utopía es ya una concreta realidad con un futuro prometedor.
HAN DESALOJADO A JESÚS DE LA NAVIDAD
Ver video en Youtube pinchando en la siguiente dirección:
viernes, 3 de diciembre de 2010
ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO
Invitados por la dirección de la Escuela Universitaria de Magisterio CEU de Vigo celebramos un Encuentro Musical el jueves día 2 de Diciembre de 2010 con la "Rapsodia sobre un tema de Pagnini" de Sergei Rachmaninov.
A través de las 24 variaciones que Rachmaninov escribió sobre el Capricho nº 24 de Niccolò Paganini, en esta obra musical del postromanticismo pudimos revivir diferentes experiencias musicales como los cambios de modulación de menor a mayor y viceversa o la presentación del tema de la secuencia "Dies Irae" que incorpora Rachmaninov a la obra en las variaciones VII, X, XII y XXIV y que dan a la obra un fondo solemne y trascendente.
Interesante también la Variación XV en el que la música suena como Jazz y, como tal, lo recordamos en las imágenes montadas al efecto.
Pero, sobre todo, destaca la Variación XVIII la cual fue montada por Rachmaninov tomando la partitura del Capricho de Pagnini y escribiéndola en inversión, es decir, interpretándola de final al principio. El resultado es uno de los hallazgos melódicos más importantes de la historia de la música y cuyo descubrimiento durante el Encuentro Musical fue muy apreciado.
En definitiva pudimos vivir unos momentos muy agradables con un buen grupo de alumnos y sus profesores dejando abierto el camino para futuras colaboraciones.
A través de las 24 variaciones que Rachmaninov escribió sobre el Capricho nº 24 de Niccolò Paganini, en esta obra musical del postromanticismo pudimos revivir diferentes experiencias musicales como los cambios de modulación de menor a mayor y viceversa o la presentación del tema de la secuencia "Dies Irae" que incorpora Rachmaninov a la obra en las variaciones VII, X, XII y XXIV y que dan a la obra un fondo solemne y trascendente.
Interesante también la Variación XV en el que la música suena como Jazz y, como tal, lo recordamos en las imágenes montadas al efecto.
Pero, sobre todo, destaca la Variación XVIII la cual fue montada por Rachmaninov tomando la partitura del Capricho de Pagnini y escribiéndola en inversión, es decir, interpretándola de final al principio. El resultado es uno de los hallazgos melódicos más importantes de la historia de la música y cuyo descubrimiento durante el Encuentro Musical fue muy apreciado.
En definitiva pudimos vivir unos momentos muy agradables con un buen grupo de alumnos y sus profesores dejando abierto el camino para futuras colaboraciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)