viernes, 9 de febrero de 2007

"A CADA DÍA LE BASTA SU PROPIO AFÁN"



LUNES 12 DE FEBRERO 2007
17,30 HORAS
Sala de Conferencias del Centro Cultural Caixanova
SUITE DEL GRAN CAÑÓN, de Ferde Grofé
Organiza: Club Cultural Gamboa
En el año 1539 el español García López de Cárdenas, con un puñado de hombres, exploraba la costa oeste del nuevo continente americano en busca de las "siete ciudades de oro" de la mitología india. Pero lo que alcanzaron fue el borde de un gran "cañón", formado por un río con aguas de color rojizo debido a las arenas que arrastraba.
Y tan grandiosa era la vista que ante él se ofrecía, que el español, primer europeo en contemplar tal maravilla, cayó extasiado de rodillas.
Sería casi 400 años después cuando el mismo espectáculo impresionó de tal forma a un músico típicamente americano, Ferde Grofé, que compuso una obra en la que "visualiza" su experiencia en ese paraje único. En sus melodías sentimos resonar el pasado y vislumbrar el futuro y ante la grandeza insuperable del entorno que describe, mudo testigo en el que se aprecian las huellas del paso de millones de años, surge del alma una convicción: "A cada día basta su propio afán"
Antonio Grela



viernes, 2 de febrero de 2007

REPOSICIÓN DEL "CONCIERTO DE ARANJUEZ"



Varias personas que no habían asistido al Encuentro del 20 de Enero nos mostraron su interés por la reposición del mismo.


Programamos una nueva edición para el Jueves 1 de Febrero 2007.
Se corrió la noticia a "viva voz" y nos reunimos un bonito grupo de 37 personas que volvimos a vivir la experiencia de conocer y, por tanto, apreciar un poco más al maestro Rodrigo y a su extraordinaria obra.
De nuevo se puso de manifiesto que todos los presentes conocíamos la música del Concierto de Aranjuez. Tenemos su grabación en nuestras casas, la escuchamos como música de fondo en muchos locales comerciales, la ponemos con frecuencia porque nos "toca el alma" cada vez que suenan sus notas ... pero ¿porqué?
Esa pregunta es la que tratamos de responder en nuestro Encuentro Musical, encontrándonos que la profunda personalidad del maestro Rodrigo, un alma limpia que cree en el amor, al lado de una extraordinaria mujer, su esposa Victoria, nos hace descubrir una nueva dimensión de la música.
Y eso, "toca" a cada uno de forma particular. Nos pone frente a el lado trascendente de la existencia.
"Los hombres en el paraíso seremos sonidos", dijo en cierta ocasión Joaquín Rodrigo. Y con su música nos acercamos ya a esta intuición que tan bien supo captar y dejarnos aquí en la tierra.

Antonio Grela

En las fotos podemos ver a Rosa María en la presentación del Encuentro Musical y dos aspectos de la sala en el tradicional "chocolate con churros" de confraternización que tomamos al final de cada edición.